TREGUA es
un equipo de diseñadoras de indumentaria, conformado por Natalia Casal,
Lucia Cornejo y Marina Rulli. Trabajando desde la experimentación de la
materia sobre el cuerpo, proponen una nueva manera de concebir la
indumentaria. Desarrollan tanto colecciones propias de diseño de autor,
como proyectos especiales para diversas marcas del mercado. Desde su
operativa de diseño, buscan generar un desarrollo poético, morfológico y
constructivo. Es un desafío propio de la marca la experimentación e
innovación a partir del uso de materiales no convencionales como
estrategia de diseño a modo de inspiración para cada una de sus
colecciones. Una propuesta contemporánea donde se desdibujan los límites
entre arte y moda.
HILERATomando como inspiración EL TELAR como
artefacto y símbolo de la labor femenina, la tradición y el vestir,
surge el concepto de esta colección que juega con los límites entre
artesanía y diseño.
Combinando saberes propios e identificatorios de nuestra cultura latinoamericana, lo puro del arte manual tradicional es puesto en valor y resignificado.
Se plantean estructuras tejidas a modo de prenda-accesorio que se vinculan y traducen a las tipologías entrelazandose a través de los hilos. El resultado de este dialogo busca generar una estética innovadora y contemporánea.
Se eligieron únicamente materiales puros. El lienzo como tela de base por ser un tejido plano hecho a telar y por su significado de uso en la labor de las toiles (“obra en blanco”) . El cuero como soporte estructural de la prenda.
HILERA pone en juego el oficio de tejedoras y costureras, a través de materiales, recortes, tramas, y costuras.
Para el diseño del calzado se realizó una alianza con la marca “RUEDA” de Alpargatas, eligiendo este calzado como autoctono de nuestra cultura, resignificandolo y otorgandole un nuevo sentido.
Combinando saberes propios e identificatorios de nuestra cultura latinoamericana, lo puro del arte manual tradicional es puesto en valor y resignificado.
Se plantean estructuras tejidas a modo de prenda-accesorio que se vinculan y traducen a las tipologías entrelazandose a través de los hilos. El resultado de este dialogo busca generar una estética innovadora y contemporánea.
Se eligieron únicamente materiales puros. El lienzo como tela de base por ser un tejido plano hecho a telar y por su significado de uso en la labor de las toiles (“obra en blanco”) . El cuero como soporte estructural de la prenda.
HILERA pone en juego el oficio de tejedoras y costureras, a través de materiales, recortes, tramas, y costuras.
Para el diseño del calzado se realizó una alianza con la marca “RUEDA” de Alpargatas, eligiendo este calzado como autoctono de nuestra cultura, resignificandolo y otorgandole un nuevo sentido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario